Somos conscientes que muchas empresas están pasando un mal momento. Muchas de ellas es probable que hayan tenido que bajar la producción o en el peor de los casos que tu empresa esté cerrada por completo.
Todos nosotros estamos viviendo una época de nuestra vida que jamás imaginamos a causa del coronavirus. Pero como cualquier crisis, de nuestra mano está que se convierta en una gran oportunidad para reinventarnos y descubrir nuevas formas de desarrollar nuestro negocio.
Como cualquier empresa vivimos de nuestros clientes y en muchos casos si nuestro negocio físico está cerrado, pues lamentablemente no ingresamos dinero.
Pero gracias al mundo online hay muchas empresas que han experimentado incluso un crecimiento exponencial en tiempos de crisis del coronavirus. Según “El Economista” el 62% de los consumidores españoles encuestados ha aumentado sus compras a través de canales online.
Imaginen poder seguir vendiendo en tiempos de coronavirus y cuando todo esto pase vender a través de su tienda física. ¿Y si combinas ambas? ¿Por qué no ofrecer a tus clientes todas las facilidades que tienes en tu mano para comprarte? Clientes de tu ciudad podrían visitarte y aquellos que no pueden por la distancia, les ofreces la opción de comprar a través de tu tienda online. ¡Tú feliz, tu cliente más y además, te lo agradecerá!
Índice del artículo
- En esta crisis nos hemos dado cuenta que existen 4 formas de afrontar esta crisis:
- 1ª Situación: Empresas que ya están adaptadas al mundo online antes del coronavirus y que siguen con su negocio con total “normalidad”.
- 2ª Situación: Empresas que están adaptadas al mundo online, pero que lo tenían como un complemento a su tienda física.
- 3ª Situación: Empresas que ya sabían que tenían que adaptar su negocio al mundo online pero nunca encontraban el momento.
- 4ª Situación: Empresas que siguen creyendo que Internet no es para ellos.
- Programa de ayudas para pymes y autonomos:
En esta crisis nos hemos dado cuenta que existen 4 formas de afrontar esta crisis:
Los negocios que están adaptados al mundo online en estos momentos son los que menos están sufriendo los golpes económicos que nos ha provocado el coronavirus.
De hecho hay muchas empresas que han visto aumentada su facturación a causa del coronavirus. El miedo a salir de casa, las tiendas cerradas y la facilidad de comprar por Internet hace que el cliente se decida a comprar por canales online.
Ejemplo: Imagina que tienes varios clientes que compran en tu tienda de ropa de barrio con bastante frecuencia. ¿Si tuvieras una tienda online te comprarían? Quizá no, pero la posibilidad que le brindas a ese cliente de comprarte con tan solo un clic puede ser lo que te salve en esta crisis.
Además, con tu tienda online activa y realizando publicidad en redes sociales como Instagram o Facebook podrías llegar a cualquier parte del mundo y vender tus productos a diferentes clientes del mundo.
2ª Situación: Empresas que están adaptadas al mundo online, pero que lo tenían como un complemento a su tienda física.
Este tipo de empresas al estar adaptadas al mundo online, han aprovechado para actualizar por completo sus tiendas online, subir todos sus productos y comenzar con publicidad a través de redes sociales y realizar promociones especiales.
Empresas dedicadas como por ejemplo al sector cárnico o a la producción de sidra, se han dado cuenta que también tienen un hueco en el mercado online que les puede ayudar a salir de esta crisis.
Acciones tan sencillas como crear un botón de Whatsapp en tu web o la creación de códigos descuento para comprar en tu web, pueden ser mecanismos muy efectivos para vender más a través de tu tienda online o página web.
3ª Situación: Empresas que ya sabían que tenían que adaptar su negocio al mundo online pero nunca encontraban el momento.
Esta es la situación que en estos momentos más se está repitiendo. Recibimos a diario decenas de peticiones solicitando crear una página web y en su mayoría una tienda online para poder vender sus productos.
Y si lo piensas, es el momento perfecto para crear tu tienda online o página web y adaptarte al mundo online.
Te aseguramos que el mundo online no es algo pasajero, es un mundo que va quedarse y va seguir en aumento.
4ª Situación: Empresas que siguen creyendo que Internet no es para ellos.
Si, aún hay empresas que siguen pensando que no necesitan estar presentes en Internet para que su negocio funcione. Por eso si todavía no estas presente en Internet te invitamos a que investigues a tu competencia a través de Google.
Es muy importante estar presente en Internet, quien no ha buscado por ejemplo un hotel o un restaurante que le han recomendado para mirar la carta, sus precios o lo bonito que es el lugar.
Ese pequeño detalle hace que tu negocio marque la diferencia y además, le da seguridad a la persona que quiere ir a visitarte.
A día de hoy, si un negocio no dispone de página web, el primer pensamiento del cliente es desconfiar.
Programa de ayudas para pymes y autonomos:
En Corporaweb queremos ayudar a todos los negocios a prepararse para el mundo online y que puedan explotar sus empresas al máximo para obtener el mayor beneficio posible. Por eso, hemos creado un programa de ayudas para que tanto pymes y autónomos puedan adaptarse y ayudarles a superar esta crisis del coronavirus.
Este tipo de ayudas serán de hasta el 30% para todas las empresas que lo necesiten o deseen adaptarse. A continuación, os dejamos un formulario para solicitar esta ayuda:
[contact-form-7 id=”2800″ title=”Contact Form Leads”]